• Skip to main content
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer

Antonio Pérez

Full Stack developer

  • Home
  • Sobre mi
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
desarrollo full stack

Como acceder a la consola de rails en Elastic Beanstalk de AWS (en producción)

You are here: Home / Desarrollo Back End / Como acceder a la consola de rails en Elastic Beanstalk de AWS (en producción)
02/04/2018 by apcano1978

Hoy vamos a dar un consejo rápido para poder acceder a la base de datos de producción a través de la consola de Rails, algo que en muchas ocasiones nos puede resultar de una tremenda utilidad pero que antes de empezar hay que dejar clara una cosa:

¡¡¡¡¡¡CUIDADO!!!!!!       ¡¡¡¡¡DANGER!!!!!       ¡¡¡¡¡ACHTUNG!!!!!

Ten en cuenta que estás tocando la base de datos de producción, si no tienes totalmente claro lo que estás haciendo ¡No lo hagas! grabate esto a fuego como si fuera el mismo Moises el que acaba de bajar del Sinaí y te lo está diciendo de parte del mismísimo Dios.

Hecho este disclaimer pasamos a describir el proceso.

En primer lugar debes tener instalado en tu sistema el AWS EB CLI para poder acceder desde el terminal, aquí tienes la documentación de AWS de como instalarlo en tu sistema.

Una vez instalado el interfaz de línea de comandos y configurado, supuestamente debes tener una aplicación corriendo en producción en elastic beanstalk, con su instancia RDS con tu base de datos, si no estás familiarizado con acceder mediante ssh estate quietecito que estás más guapo.

Este proceso es sobre todo útil para el momento en el que estamos haciendo el deploy a producción y nos está dando fallos pero antes de que haya usuarios reales manejando la aplicación que has subido a producción. En este último caso tienes que prestar especial atención a donde tocas.

En primer lugar, nos conectamos mediante el comando

eb ssh

con esto, inicias una sesión ssh en tu instancia en el servidor. Una vez dentro vete a este directorio:

cd /var/app/current

bien, ya estás en el directorio donde está tu aplicación, ahora, ejecuta aquí el siguiente comando

RAILS_ENV=production bundle exec rails c

Y ya está, deberías ver lo siguiente o algo muy parecido con el prompt de la consola de rails:

 

 

Y ahora ya, ándate con pies de plomo, porque aquí ya has entrado en el lado oscuro de la fuerza y las consecuencias son impredecibles. A partir de aquí ya sigues bajo tu propia responsabilidad.

Un saludo, espero que te haya resultado util

Categoría: Amazon Web Services, Desarrollo Back End, Desarrollo web, hosting web, Ruby on Rails

About apcano1978

Intento nadar entre frameworks, IDEs, SDKs… Algunos lo llaman Full stack developer, yo creo que es solo un eufemismo para decir «el que está en medio de todos los follones» Ruby on Rails y Angular … y bastante tengo …

Previous Post:Como crear un CRUD básico con Ruby on Rails
Next Post:Principales novedades de Rails 6Ruby on Rails

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ahora también en youtube

Ve al canal

Copyright © 2023 · Antonio Pérez · All Rights Reserved · Powered by Mai Theme