• Skip to main content
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer

Antonio Pérez

Full Stack developer

  • Home
  • Sobre mi
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
desarrollo full stack

Conectar por ssh a mi servidor mediante el terminal linux o Mac

You are here: Home / hosting web / Conectar por ssh a mi servidor mediante el terminal linux o Mac
24/11/2017 by apcano1978

Esta cuestión, como conectar por ssh es algo básico a lo que te vas a enfrentar siendo desarrollador, y debo admitir, que es un snippet que tengo anotado porque de memoria casi siempre me entra la duda con el orden de los parámetros. A veces las cosas más simples nos generan problemas, pues bien, esta es una de ellas.

Normalmente, nuestro servidor correrá una versión de Linux, no debes olvidar tampoco que, este acceso ssh dependerá del tipo de servicio de hosting que tengas contratado, deberás asegurarte de que tu empresa de hosting te da este servicio, normalmente los servicios de hosting más básicos no incluyen conexion via ssh a tu servidor.

Bien, vamos al lío, en realidad es una tontería el acceso mediante ssh por el terminal, tan solo necesitarás este comando en el terminal:

ssh -p 50050 root@113.118.141.123

Paso a describir los parámetros que hemos utilizado y que debes sustituir, son los siguientes:

  • 50050 => es el puerto a través del que conectas con tu servidor, este dato te lo dará tu proveedor de hosting
  • root => es el usuario con el que te conectarás, dependiendo del sistema operativo o tu configuración será uno u otro, normalmente te lo da también tu proveedor de hosting.
  • 113.118.141.123 => esta es la IP a la que te conectarás, es la IP a la que te conectas de tu servidor, también la tienes a través de tu servicio de hosting. Obviamente, esta IP me la he inventado, así que si intentas conectar no tengo ni idea de donde os estáis conectando, así que no me hago responsable de lo que pueda pasar.

Bien, una vez hayáis ejecutado este comando en el terminal os aparecerá un campo para introducir una contraseña, tan solo introducid vuestra contraseña et voilá! estáis dentro, ahora cuidado, estáis dentro de un servidor, normalmente no toquéis nada si no estáis muy seguros de lo que estáis tocando, «un gran poder conlleva una gran responsabilidad…»

Conectar por ssh mediante clave pública

Una forma alternativa de conectar por ssh a tu servidor es teniendo una clave pública, normalmente para esto necesitarás generar un keypair en un archivo .pem que contiene una clave autorizada por el servidor, este tipo de acceso es más directo y, hasta cierto punto, seguro, ya que solo puedes conectar si tienes este archivo con esta clave, que suele ser muy larga, imposible de memorizar.

ssh -i ~/.ssh/id_rsa usuario@123.123.123.123

Igual que anteriormente, tenemos que especificar un usuario para conectar y una ip (o en su defecto, la url del servidor)

El parámetro que cambia, como veis aquí es este ~/.ssh/id_rsa esta es la ubicación de mi clave pública (RSA) es decir, el archivo que os he comentado antes que contiene la clave de conexión al servidor.

Y esto es todo por hoy, espero que os resulte útil, desde luego es algo muy necesario si necesitas hacer algún tipo de configuración en tu servidor mas o menos seria. Deja tus comentarios más abajo, estaré encantado de oírlos.

Categoría: Desarrollo web, hosting web

About apcano1978

Intento nadar entre frameworks, IDEs, SDKs… Algunos lo llaman Full stack developer, yo creo que es solo un eufemismo para decir «el que está en medio de todos los follones» Ruby on Rails y Angular … y bastante tengo …

Previous Post:principales novedades en Angular 5¿Cuales son las principales novedades de Angular 5?
Next Post:Como importar mi base de datos MySql mediante el terminal

Reader Interactions

Comments

  1. felix jimenez

    22/02/2019 at 5:15 am

    gracias

    Responder
  2. alejandro

    05/01/2020 at 6:20 pm

    gracias antonio

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ahora también en youtube

Ve al canal

Copyright © 2023 · Antonio Pérez · All Rights Reserved · Powered by Mai Theme