• Skip to main content
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer

Antonio Pérez

Full Stack developer

  • Home
  • Sobre mi
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
desarrollo full stack

Estructura de módulos en Angular

You are here: Home / Uncategorized / Estructura de módulos en Angular
01/11/2020 by apcano1978

A la hora de crear un proyecto en Angular, encapsular el código de forma correcta es super importante dado que en muchas ocasiones nuestro proyecto crece y cada cosa empieza estar separada.

Ya introdujimos este concepto en el artículo de estructurar un proyecto de Angular, aquí, creando este sistema de módulos continuamos por esta senda del bien.

He creado de hecho para ello un video en el que, en una sesión de live coding os muestro exactamente como se genera este sistema de modularización aquí os lo dejo puesto para que lo veáis y aprovechéis todo su potencial, es una de esas técnicas que, al principio nos cuesta un poco tener, pero que a la larga lo agradecemos mucho.

Estaré encantado de ver vuestros comentarios y vuestras apreciaciones, de todos se aprende, así que estaré encantado de que me digáis si aplicáis estas técnicas de modularización o algunas variantes a ella.

Si os queréis suscribir al canal de Youtube, pues mira, estaría genial también la verdad.

Categoría: Uncategorized

About apcano1978

Intento nadar entre frameworks, IDEs, SDKs… Algunos lo llaman Full stack developer, yo creo que es solo un eufemismo para decir «el que está en medio de todos los follones» Ruby on Rails y Angular … y bastante tengo …

Previous Post:estructura proyecto angularEstructurar correctamente un proyecto de Angular
Next Post:Routing y lazy loading con Angular

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ahora también en youtube

Ve al canal

Copyright © 2023 · Antonio Pérez · All Rights Reserved · Powered by Mai Theme