• Skip to main content
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer

Antonio Pérez

Full Stack developer

  • Home
  • Sobre mi
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
desarrollo full stack

Como insertar el código de analytics en tu app Ruby on Rails fácilmente

You are here: Home / Ruby on Rails / Como insertar el código de analytics en tu app Ruby on Rails fácilmente
18/02/2017 by apcano1978

Insertar el código de analytics en nuestra app Ruby on Rails es un proceso bastante sencillo pero que puede complicarse mucho si no tenemos en cuenta un par de cosas. Yo os voy a contar el proceso que yo suelo seguir y que tengo comprobado que me funciona bien, así que voy a intentar no liarme demasiado y voy a poner directamente el código que uso con unas breves explicaciones de un par de detalles a tener en cuenta.

En primar lugar lo que necesitas, por supuesto, es tu código de analytics, yo aquí voy a poner un código estándar sin el número único de identificación, recordad usar vuestro propio código, este no va a funcionar, es un ejemplo.

Vamos allá, en primer lugar, dentro de la carpeta layouts en las vistas yo suelo crear un partial que se llama google_analytics. Este es el código que pongo dentro del archivo.

# /app/views/layouts/_google_analytics.html.erb

<% if Rails.env == "production" %>
    <script type="text/javascript">
        (function(i,s,o,g,r,a,m){i['GoogleAnalyticsObject']=r;i[r]=i[r]||function(){
            (i[r].q=i[r].q||[]).push(arguments)},i[r].l=1*new Date();a=s.createElement(o),
            m=s.getElementsByTagName(o)[0];a.async=1;a.src=g;m.parentNode.insertBefore(a,m)
        })(window,document,'script','https://www.google-analytics.com/analytics.js','ga');
        
        ga('create', 'UA-XXXXXXXX-X', 'auto');
        ga('send', 'pageview');
    </script>
<% end %>

Un detalles bastante importante en el código, en primer lugar mirad que todo el script está dentro de un bloque condicional que comprueba en primer lugar si nos encontramos en el entorno de producción, no tiene mucho sentido instalar el código de analytics en el entorno de desarrollo.

Ya solo nos queda un pequeño detalle para tener nuestro código de analytics operativo, y es colocarlo en la parte de la web donde queremos que aparezca, porque recordad que ahora mismo solo está en un partial

En mi caso, lo suelo colocar dentro de las etiquetas head de la página, me suele funcionar muy bien.

# app/views/layouts/application.html.erb

<head>
   ...

   <%= render 'layouts/google_analytics' %>

   ...
</head>

Y esto es todo chicos, solo un pequeño detalle más, es recomendable para que el código de analytics funcione bien eliminar los turbolinks del archivo app/assets/javascripts/application.js en ocasiones da problemas con las renovaciones de las páginas y no se registran bien los movimientos de los usuarios dentro de tu web.

 

Categoría: Desarrollo web, Ruby on Rails, SEO

About apcano1978

Intento nadar entre frameworks, IDEs, SDKs… Algunos lo llaman Full stack developer, yo creo que es solo un eufemismo para decir «el que está en medio de todos los follones» Ruby on Rails y Angular … y bastante tengo …

Previous Post:como configurar el author box en genesis frameworkComo hacer que aparezca el author box en tu child theme de Genesis Framework
Next Post:Como crear el archivo custom.css en tu plantilla de WordPress (o Genesis Framework)

Reader Interactions

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ahora también en youtube

Ve al canal

Copyright © 2023 · Antonio Pérez · All Rights Reserved · Powered by Mai Theme